"Somos una empresa dedicada a la farmacia veterinaria, siendo elaboradores, fraccionadores, importadores y exportadores de drogas para medicina veterinaria." |
SUPLEMENTO PREVENTIVO Y TERAPÉUTICO - MINERAL
SOLUCIÓN INYECTABLE
INDICACIONES DE USO:
CALCIO MAGNESIADO VETUE está indicado para corregir las deficiencias y/o desbalances, mediante el aporte parenteral suplementario, medida indispensable en el tratamiento primario de algunos estados carenciales específicos y enfermedades de tipo metabólicas de alta prevalencia en las distintas especies para las que el producto se indica.
Se indica para trastornos en el metabolismo del calcio, Raquítismo, Osteomalacia, paresia pre y post parto, parálisis hipocalcémica, tetanias de gestación, de transporte y pratenses.
También está indicado para hipocalcemias nutricionales, agotamiento de reservas por gestación, lactancia y crecimiento. Hemoglobinuria puerperal.
Especies animales a las que se destina el producto: Bovina, Ovina, Caprina, Equina, Canina y Felina.
Las vías de administración a utilizar son la inyección intravenosa como vía principal y subcutánea o intramuscular si son necesarias como apoyo.
La administración intravenosa es importante realizarla en forma lenta.
Debe tenerse en cuenta que la aplicación intramuscular y/o subcutánea puede producir dolor e irritación en el punto de inyección; como se mencionó previamente estas vías solo deben ser de apoyo a la aplicación intravenosa que será la vía primordial de uso (en referencia al volumen de dosificación).
DÓSIS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN:
La dosificación terapéutica queda a criterio del profesional actuante quien evaluará el cuadro diagnosticado, la calcemia y el funcionamiento renal. El tratamiento se modificará de acuerdo a esas variables, a la respuesta al mismo, y a las medidas complementarias que lo acompañen.
La dosis que se sugieren como orientativas en las diferentes especies son las siguientes:
Por vía endovenosa:
Bovinos: 300 a 800 ml/animal. Ovinos: 30 a 50 ml/animal .
Caprinos: 30 a 50 ml/animal. Equinos: 400 a 800 ml/animal.
Caninos: 5 a 30 ml/animal. Felinos: 1 a 10 ml/animal.
Se aconseja suministrar los siguientes volúmenes máximos por punto de inyección S.C o I.M.:
Bovinos: 20 ml/animal. Ovinos: 5 ml/animal .
Caprinos: 5 ml/animal. Equinos: 20 ml/animal.
Caninos: 5 ml/animal. Felinos: 3 ml/animal.
Normalmente una sola aplicación a las dosis indicadas será suficiente en la mayoría de los casos, no obstante, según la gravedad del cuadro clínico y a juicio del profesional actuante deberá evaluar otra administración del producto.
CONTRAINDICACIONES Y LIMITACIONES DE USO:
No debe utilizarse la vía intravenosa en pacientes digitalizados. Utilizar con precaución en casos de pacientes con insuficiencia renal.
Precauciones que deben tomarse antes, durante y después de su uso: Debe observarse las normas de asepsia propias para productos inyectables. No mezclar en el mismo frasco, ni en la jeringa con ningún otro compuesto ajeno al mismo.
La administración intravenosa es importante realizarla en forma lenta: Agitar el producto antes de su administración.
Ocasionalmente se produce en el punto de inoculación tumefacción leve que desaparece sin necesidad de tratamiento.
RESTRICCIONES DE USO:
No posee.
COMPOSICIÓN:
Gluconato de calcio................................................................. 20,00 g.
Cloruro de magnesio (6.H2O).................................................... 8,00 g.
Dextrosa................................................................................... 12,00 g.
Cafeína....................................................................................... 0,10 g.
Ácido Bórico.......................................................................... .. 4,00 g.
Excipientes c.s.p................................................................... 100,00 ml.
PRESENTACIÓN:
Envase de 500 ml.
Guardar
• Ruta Nacional Nº 33 Km 633,3 - Casilla de Correo Nº185 - (2600) Venado Tuerto -Santa Fe, Argentina - (+54) (3462) 421519
Realizado por www.pensamosprimero.com